El Gobierno elimina el IVA en parte de la canasta básica

En línea con los anuncios de medidas de alivio económico lanzadas esta semana, el Gobierno eliminará el IVA (Impuesto al Valor Agregado) en una gran parte de los productos de la canasta básica.
Los Productos:
Pan, leche, aceite de girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar. Pan y harina ya tributan 10,5%.
La norma tiene vigencia hasta fin de año y regirá en todos los puntos de venta destinados al consumidor final. Se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas.
Ya hemos dialogado con las cadenas de supermercados mas grande del pais, mañana en la mañana se cerraran cuando estara disponible esta medida.
Se calcula que en algunas cadenas de supermecado el impacto sera inmediato por lo que en las proximas horas, estas medidas llegaran al consumidor final.
LOS PRECIOS NO VAN A BAJAR, se va a moderar los aumentos en los alimentos, pero ante la duda de que pueda haber alguna irregularidad, la secretaria del consumidor dejara en claro como quedan los precios de los productos alcanzados por esta medida del Gobierno.
La Carne y el Pollo sigue con sus precios que son accesibles a la comunidad.
 
"Los productos los elegimos porque son gran parte de la canasta básica que consume la población. Es para todas las marcas y productos", estén o no dentro de programas como Precios Cuidados y Esenciales, explicó el funcionario Dante Sica.
canasta basica
 
  
 

Boca de Urna : Muestra una tendencia

Por ahora se habla de una marcada votación a favor de Fernández Fernández, en segundo lugar Macri Pichetto y el tercer lugar están Lavagna Urtubey.
Los datos salen de la boca de urna en la ciudad de Orán, y en el departamento.
Por ahora en la Provincia de Salta el amplio margen se repite en casi toda Salta.

Ley de Abastecimiento: Congelan desde el viernes las naftas

Tras idas y vueltas, y en el medio de fuertes tensiones con los empresarios del sector, el Gobierno avanzará con el congelamiento en el precio de los combustibles por 90 días.
La medida se concretará mediante una resolución que será publicada este viernes en el Boletín Oficial, tras frustrarse un encuentro con las empresas petroleras para buscar consenso sobre el tema, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Rigen las medidas restrictivas sobre el ex obispo de Orán

La fiscalía a cargo de Filtrín Cuezzo constató la llegada del exobispo Gustavo Oscar Zanchetta a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. En ese contexto, al acusado se le retuvo documentación de viaje y la fiscal pidió que todas las constancias del acta de presentación y de la retención de documento de viaje autorizado por el Juez, se documente por escrito.
 
El viernes 21 de junio, y a través de su resolución, el juez Parisi dispuso “autorizar provisoriamente al imputado Oscar Zanchetta a salir del país a partir del día de la fecha, debiendo presentarse indefectiblemente por ante este Juzgado el día 08/08/19 a hs. 10:00 con las constancias que acrediten los motivos que sirven de base a la solicitud de viaje que se autoriza”. El permiso de viaje fue por un lapso de 49 días, desde el 21 de junio y hasta el 8 de agosto.

Lunes Negro "el Dolar" análisis del día

Fabián Medina consideró que "el problema no es quién ganó sino quién perdió". Para el académico, el mercado "explotó" a las 22 del domingo. "Recordemos que sacaron datos irreales que hicieron que los banqueros pusieran muchos dólares el viernes para bajar los 20 centavos.

Salieron de Orán con mas de 8 kilos de cocaína

Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevado adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró 8 kilos 568 gramos de cocaína y detuvo a seis ciudadanos de nacionalidad boliviana, tres de ellos integrantes de una misma familia. Este procedimiento fue realizado a la altura del kilómetro 448 de la Ruta Nacional N° 16, en la provincia de Santiago del Estero.