Narco Vuelos en Salta

Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró 362 kilos 523 gramos cocaína y 44 kilos 857 gramos de marihuana que fueron dejados por una aeronave en una pista cercana a la localidad salteña de Rosario de la Frontera en Salta. Los gendarmes llegaron en el momento justo donde pretendían ocultar el cargamento en pozos de un monte cercano.

Dos detenidos en Salta por la desaparición de un mochilero francés

 
El 8 de agosto pasado el mochilero francés Mathieu Martin fue visto por última vez en la localidad jujeña de Tilcara. Desde ese momento las fuerzas policiales de Salta y Jujuy desplegaron una intensa búsqueda, que cinco meses después no arrojó resultados. En las últimas horas dos hombres mayores de edad fueron detenidos en Iruya y podrían ser las primeras pistas para resolver el misterio.
 
Los fiscales penales Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Rivero tomaron intervención en el hecho el sábado pasado cuando, cerca de la medianoche, un reporte policial de personal de Iruya dio cuenta de que dos hombres, ambos mayores de edad, podrían estar involucrados en la desaparición del turista de 32 años.
Al tomar conocimiento de las novedades, los fiscales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas solicitaron de inmediato la detención de las dos personas señaladas al juez de garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, quien aprobó las diligencias.
 
Los detenidos serán trasladados a la ciudad de Salta para su imputación. En tanto los fiscales solicitaron que además se les remitan todas las actuaciones realizadas por las distintas áreas de la policía salteña a partir del operativo de búsqueda.
HEpHCKsuC 1256x620 1

Trata de personas en Orán "dos recuperadas"

Gendarmería Nacional, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación, rescató a dos personas víctimas del delito de trata de personas, una mujer quien desapareció hace más de 30 años y su hijo menor de edad. Este procedimiento se llevó a cabo luego de realizar un trabajo coordinado entre personal de la Fuerza y la Policía Nacional de Bolivia.

Salta: Cae banda Internacional

Se desarticulo una banda Internacional, que operaba en Argentina y Europa.
 La operación duro 7 años, Patricia Bulrrich explico por qué la operación duro 7 años, el motivo de la investigación tan larga, es porque la droga no ingresaba a Argentina, sino lo que ingresaba al país era el dinero, se compraban Hoteles en SALTA, bienes inmuebles, se compraba materiales costosos con el fin de blanquear el dinero.

500 familias en la calle en el Norte

Por una decisión de la ex Empresa estatal Integración Energética Argentina SA, el complejo Campo Durán ubicado en la localidad homónima en el norte de la provincia y que opera la petrolera Refinor dejó de recibir 12 millones de metros cúbicos de gas que ingresaban desde Bolivia.
 
Solo 5 millones aportan los yacimientos propios de la cuenca del NOA y un volumen similar ingresa actualmente desde Bolivia; pero con esa ecuación la destilería de Campo Durán no estaría en condiciones de mantener su dotación de personal de casi 500 operarios de alta calificación. Le falta materia prima para procesar, indicó Infogremiales.

Narco Aviones "Lluvia de droga"

Una avioneta puede trasladar hasta 200 kilos de droga si es que realiza un viaje desde Bolivia o Paraguay. 
“Los vuelos NO pueden ser detectados” por los radares que están instalados en las zonas de frontera y de Córdoba, ya que sólo registran aviones que vuelan por encima de los 25.000 metros.
Las avionetas cuando trasladan drogas, vuelan por debajo de los 25.000 metros de altura.