Se cayó Youtube y otros servicios

Gmail, YouTube y otros servicios muy populares de Google están caídos en varios países del mundo. Así se puede ver en el Panel de Estado de Google Workspace, que es la página oficial donde la compañía proporciona información sobre el rendimiento de sus servicios.

Murió Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de todos los tiempos, murió este miércoles a los 60 años en una casa del barrio privado San Andrés donde se recuperaba de una operación reciente de un hematoma subdural.
 
Allegados al DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata confirmaron que Maradona se descompensó este mediodía y que ni la enfermera que lo acompañaba las 24 horas ni un médico que en ese momento se encontraba en la vivienda pudieron reanimarlo.
 
Los profesionales pidieron rápidamente asistencia: llegaron varias ambulancias al domicilio, pero no pudieron hacer nada.

15 de Diciembre regresan los colectivos de larga distancia

 

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris y el titular del COE, Francisco Aguilar, se avanzó en la planificación de acciones destinadas al ingreso y egreso de colectivos de larga distancia.

Villada manifestó que de acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el Gobierno nacional, Salta permitirá la libre circulación para el turismo a partir del 15 de diciembre y en este sentido dijo, “

La ley de abastecimiento contra quienes retienen materiales de construcción

Alberto Fernández finalmente no pudo viajar a Olavarría para participar presencialmente del acto por el Día de la Construcción. Su equipo cambió varias veces de idea y terminó declinando la posibilidad de realizar el viaje porque las condiciones meteorológicas lo desaconsejaban. Sin embargo, el jefe de Estado no alteró su agenda y se sumó al evento en forma virtual.
 
Desde la Quinta Presidencial de Olivos, el Presidente cumplió con los saludos de rigor y anticipó que el ministro de la producción, Matías Kulfas, tiene instrucciones para aplicar la ley de abastecimiento a quienes especulan con una suba de precios y retienen materiales de la construcción.

Polémica por el falso informe que habría firmado la enfermera de Maradona

Dahiana Gisela Madrid prefiere la sombra en su casa de Villa Bosch. Todas sus rejas y persianas están cerradas, atiende los golpes en la puerta apenas con su voz, sin dejarse ver, mientras el barrio hace la suya. Saben quién es, pero no saben lo que pasa. El nuevo centro del fuego por la muerte del futbolista más grande de todos los tiempos, en una investigación judicial en la que cualquier inexactitud puede terminar en una guerra de escritos y contrademandas, está justo ahí, en esa puerta de chapa entreabierta. Sin embargo, Villa Bosch no se entera.
 
Dahiana, por su parte, guarda silencio.
 
“De mi declaración no voy a hablar, te agradezco”, asegura en un tono casi inaudible.
 
Su declaración, precisamente, es el problema.
 
Ayer por la noche, Dahiana fue citada de urgencia por la fiscal Laura Capra, que investiga la muerte de Diego Armando Maradona con el fiscal general de San Isidro John Broyad y los adjuntos Cosme Iribarren y Patricio Ferrari. Un documento que circulaba entre periodistas y que había llegado a la fiscal era el motivo de la nueva citación.
 
En su primer testimonio, Dahiana, de 36 años, con más de una década de experiencia como enfermera, ex empleada de tres reconocidas empresas del negocio de la salud, aseguró que a Maradona lo “dejó dormir” tras llegar como relevo de otro enfermero a las 6 de la mañana del jueves a la casa del country San Andrés donde el ídolo pasó sus últimos días. El enfermero, según la causa, fue el último en ver a Diego con vida, al chequear que dormía y respiraba normalmente, media hora después, a las 6:30.
 
La enfermera, según su versión, lo escuchó orinar cerca de las 7:30 AM, el último signo de vida. No hubo una confirmación visual, apenas lo escuchó. Pero el documento que llegó al WhatsApp de la fiscal Capra decía otra cosa. Había una entrada a las 9:30 AM, en donde la enfermera supuestamente intentó controlar los signos vitales de Diego. El ex campeón del mundo, de acuerdo al documento, se negó a dejarse chequear.

Un nuevo virus letal enciende las alarmas en Bolivia

Hasta el momento se han detectado al menos cinco infecciones, tres de ellas con resultado de muerte, cerca de la capital de Bolivia, La Paz, donde las autoridades incrementan los controles con el fin de evitar nuevos posibles brotes, en un contexto sanitario capitalizado por la pandemia del coronavirus.
 
Según menciona el citado medio La Razón, el Chapare no es un desconocido, aunque hasta el momento no se había detectado una presencia destacada en humanos, desde que se descubriera el primer caso el año 2004 en la provincia del mismo nombre.