Incendio en parte de la Escuela Ciudad de Orán

Aunque todavía no se conocen las causas del siniestro, las primeras hipótesis arrojan que se habría producido por desperfectos eléctricos.

La primera hipotesis es que el Incendio se habria producido en el sector de la Direccion y una vez tomado por el fuego esta habitacion, se habria propagado a unas aulas cercana.

No obstante, tampoco se descarta que el incendio haya sido intencional debido a los frecuentes robos y ataques de que es blanco la mencionada escuela.

En el lugar se encuentran trabajando dos dotaciones de Bomberos Voluntarios, que ya controlaron la situación, a la espera del cuerpo de investigación de la Policía.

 

ESPACIO PUBLICITARIO:

DIESEL DEL NOA REPUESTOS

650 kilos de hojas de coca y 4.200 atados de cigarrillos abandonados a orillas del Río Bermejo

Un grupo de 12 personas procedentes del Estado Plurinacional de Bolivia intentaba cruzar el límite fronterizo cargando la mercadería sobre sus espaldas.
Con apoyo del Sistema Tecnológico de Vigilancia Inteligente de Fronteras (SITEVIF), los gendarmes evitaron que los ciudadanos ingresaran al territorio nacional, quienes despojaron los bultos y huyeron hacia el país vecino.
Anoche, efectivos de la Sección “Aguas Blancas”, que depende del Escuadrón 20 “Orán”, en conjunto con la Unidad de Reconocimiento “Tucumán”, fueron alertados por operadores del Sistema Tecnológico de Vigilancia Inteligente de Fronteras (SITEVIF), acerca de un posible contrabando de mercadería a través del límite fronterizo con el Estado Plurinacional de Bolivia.

TARTAGAL : FALLECIÓ BEBÉ WICHÍ INFECTADO POR COVID-19

Así lo señaló el gerente del hospital Juan Domingo Perón. El pequeño pertenecía a la comunidad de Santa María, en Santa Victoria Este.
 
Confirmado. Un bebé de nueve meses, que estaba internado en el hospital Juan Domingo Perón,  murió hoy tras una neumonía; mientras que el test para coronavirus dio positivo. El nene pertenece a la comunidad wichi de Santa María, en  Santa Victoria Este.
 
El hecho fue confirmado por el gerente del nosocomio de Tartagal, Juan López. Agregó que el bebé sufrió de complicaciones por un “miocardiopatía dilatada”.
 
Según informó La Otra Voz Digital, López aseguró, que la madre y el padre del bebé, están diagnosticados como “positivos por COVID-19” y permanecen en Santa Victoria Este y sin datos sobre posible internación o aislamiento social preventivo obligatorio con control profesional, como debería darse en estos casos.

Búsqueda de un pescador en el río Bermejo

Desde ayer a la tarde, la policía desplegó un operativo a través del personal de Lacustre y Fluvial Bermejo en busca de un hombre de 40 años que se habría sumergido en aguas del río.
 
Ayer al mediodía en Oran,  una mujer alertó a la policía que su hermano de 40 años salió el martes a la tarde con amigos a pescar en el rio Bermejo y no regresó.
 
Aparentemente se habría sumergido al rio para cruzar a la banda y no logro salir.
 
Inmediatamente se dispuso un operativo de rastrillaje en búsqueda del infortunado pescador a cargo de personal de la División Lacustre y Fluvial Bermejo, la que se retomó en las primeras horas de hoy. 
 
En la investigación interviene la Fiscalía Penal de la zona.
 

Atención otro auto quemado en Orán

Orán:
En las últimas horas se conoce otro vehículo que aparece quemado en las calles de la ciudad.
Regreso el quema coches o es un ataque vandálico?
Uno de los autos fue quemado el día de ayer, según testimonios una moto se les acerco y mientras compraban en un quiosco le rociaron algo combustible y le prendieron fuego, en el interior del automóvil viajaba una menor de edad que fue rescatada del vehiculo.
Hoy en la madrugada una familia se alertó que su auto se quemaba y que aparentemente alguien le roció el combustible y le prendió fuego.
Los bomberos llegaron y pudieron apagar el fuego que consumió la parte delantera del auto. 

Piden derogar la ley que otorga “superpoderes” a la Policía.

Legisladores provinciales de la oposición firmaron un pedido para que se derogue  la Ley N° 8101, antes conocido como decreto 255, por la cual se crea el régimen excepcional sancionatorio para conductas flagrantes que transgredan las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

La iniciativa, que lleva las firmas de Chibán, Villa, Fiore, Godoy, entre otros, se fundamenta en la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos de la provincia ante la supuesta amenaza que sufren de ser arbitrariamente detenidos por las fuerzas de seguridad con el consiguiente riesgo para su salud.

En la oportunidad, consideraron que se creó un mecanismo que pone en manos del jefe de la Policía provincial la facultad de detener, juzgar, sentenciar, y aplicar la pena de arresto a los presuntos infractores sin la intervención del Poder Judicial para controlar la legalidad de la detención, ni la figura del defensor o defensora.

Una persona puede ser condenada a una pena de arresto sin haberse podido defender, ofrecer prueba ni contralar la que se presente en su contra. "Solo tendría derecho a un recurso judicial una vez condenada y en ese caso deberá esperar la resolución privada de su libertad"