Orán: Audiencia de control por whatsapp

La Jueza de Familia de Segunda Nominación de Orán, Ana María Carriquiry celebró audiencia por medios telemáticos, usando como soporte el servicio de videollamada de Whatsapp con Carolina Montero, encargada del turno mañana del “Pequeño Hogar”, de la ciudad de Orán, donde se encuentran dos niños y una niña a cargo del juzgado. La audiencia se concretó en el marco de dos procesos de medidas excepcionales tomadas por la Secretaría de la Niñez.

Rechazan el pedido de prisión domiciliaria de María Florencia Bridoux Tello

Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio Raúl Fernando López, Edgardo Laurenci y María Laura Toledo Zamora, rechazaron el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la condenada María Florencia Bridoux Tello.
 
Tello se encuentra cumpliendo la condena de ocho años de prisión impuesta por los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán como autora material y penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual, en perjuicio de Vanesa y Gisela Barba.

Activaron el protocolo de coronavirus en la Ciudad Judicial de Tartagal

Hoy se activó el protocolo de coronavirus en la Ciudad Judicial de Tartagal y una abogada fue aislada al detectar que tenía 38.8 º grados de temperatura. Al igual que todo los trabajadores, la mujer fue controlada con las pistolas que miden la temperatura en el acceso a la Ciudad Judicial. Al detectar que tenía más de 38 grados se la llevó al traige, una de las carpas acondicionadas con las que cuenta el ministerio de Salud y luego fue traslada en Ambulancia para realizarle los correspondientes estudios. 
La Corte de Justicia dio por finalizada la Feria Judicial Extraordinaria. El ingreso a los edificios judiciales a partir de hoy, será limitado sólo a quienes deban cumplir trámites procesales o administrativos necesarios. 
1589225968660

La Policía secuestró dos armas de fuego durante un control

En la madrugada de ayer en las ciudades de Orán y Tartagal, uniformados identificaron a tres personas y secuestraron dos armas de fuego de las cuales no poseían la documentación correspondiente para su legítima portación.
 
Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de los operativos preventivos COVID-19 que realiza la Policía de la provincia.
 
Uno de ellos ocurrió en la ciudad de Tartagal, donde una patrulla de la Sección Motoristas de Emergencia Policial detectó en calle Araoz y Simón Bolívar el desplazamiento de una familia en un automóvil.

Tres detenidos en Embarcación por estafa a beneficiarios del IFE

En un trabajo coordinado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº12 de la Capital Federal, a cargo de Alejandra Mángano y la Unidad Fiscal Salta, representada por Eduardo Villalba, ayer se llevaron adelante distintos allanamientos en la localidad de Embarcación en el marco de una investigación por los presuntos delitos de estafa y defraudación a la administración pública en la percepción del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
 
Respecto a inquietudes sobre si lo sucedido afectaría el cobro del beneficio, el fiscal Villalba aclaró que "la investigación en curso no va a afectar el cobro del beneficio, IFE, a las personas beneficiadas. Y, sobre todo, debe quedar en claro que no deben pagar ninguna contraprestación a nadie".
 
Como resultado de los procedimientos, en cabeza de efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se concretó la detención de tres personas, entre ellas Jorge Moya, presidente del Club Central Norte de esa localidad, y de su pareja.
 
Asimismo, se logró el secuestro de documentación que ahora es motivo de investigación, por lo que no se descarta que de esta tarea surjan elementos que permitan ampliar la persecución penal a otros delitos que se podrían haber cometido, ya sea con respecto al trámite relacionado al IFE o con otros planes o beneficios sociales otorgados por el estado nacional.

Federales implicados en el mejicaneo de hojas de coca

En este contexto en primeras horas de la tarde un contingente de Gendarmería Nacional dio otro duro revés al ingreso y venta de la hoja de coca al allanar por orden emanada del Juzgado Federal de Orán, a cargo de Gustavo Montoya y a solicitud del fiscal federal Eduardo Villalba.
Citaron al vendedor a calle Fassio cerca del cementerio y cuando éste llegó cayó la Policía Federal en pleno y no solo le secuestraron el bagayo de cientos o decenas de kilos sino también 50.000 pesos que el comerciante de frontera tenía en su camioneta. Llamativamente no le secuestraron vehículos ni le hicieron el acta de secuestro. Todo eso el comerciante lo denunció.