El Ministerio de Salud Pública confirmó el segundo caso de Flurona en la provincia. Se trata de la coinfección del virus de la gripe y de COVID-19.
“La niña es derivada del centro de salud de General Ballivián al hospital de General Mosconi con un cuadro de insuficiencia respiratoria, vómitos y diarrea. Allí se le realiza venoclisis para la administración de medicamentos por vena periférica y se le suministra oxígeno”, indicó el Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban.
Esta mañana comenzó el juicio que se sigue contra el exobispo de Orán Gustavo Oscar Zanchetta, acusado como autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.F.L.G. y M.C.
Ante la difusión en medios de comunicación y redes sociales de imágenes donde se detecta la presencia de bolsones alimentarios presuntamente destinados a la ayuda social en venta en comercios de las ciudades de Hipólito Yrigoyen y Embarcación, se inició una investigación de oficio. No se registraron denuncias hasta el momento.
La fiscala Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representará al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate en la que la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, juzgará al sacerdote, acusado de abusar sexualmente de dos jóvenes.
Hoy a las 8:30 iniciará la audiencia de debate en la que los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, juzgarán al sacerdote y exobispo católico, Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos jóvenes.
El Gobierno de Salta se reunió con una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional con el objetivo de coordinar acciones conjuntas relacionadas a límites y pasos fronterizos de la Provincia como así también de cooperación internacional, cultural y económica.
Encabezaron la reunión el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el Representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia, Julio San Millán y la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Embajadora Marina Cardelli. Además participaron intendentes de Salta que tienen pasos fronterizos en sus municipios.