Orán debería buscar a los pacientes con síntomas de covid

Orán debería buscar los pacientes sintomáticos que están en sus casas algunos de ellos y otros en pleno movimiento y se cansaron de esperar por dias la llegada de alguien de salud.
Los integrante de la cartera de salud, no están atendiendo a muchos de los vecinos, muchos vecinos llaman por presentar varias sintomatología relacionadas al covid y la atención nunca llega.
Los llamados telefónicos arden en el 911 en pedido claro de atención sanitaria, de diferentes barrios de la ciudad, según pudimos conocer los llamados no solamente son de vecinos, sino también hay mucha solicitud de atención sanitaria para los detenidos.
Personal que trabaja en el 911 estaría internado en el Hospital de Orán, ya paso varios días con oxígeno en la Guardia del Hospital.
Por lo pronto se desconoce si se trabajó en el AISLAMIENTO del personal del 911.
Otra situación se habría dado en Transito del municipio y se desconoce la situación actual y si se realizo trabajos de aislamientos y de contención en dicha área.
Hoy también nos enteramos que hay adultos mayores en situación grave en sus casas y que deben trasladarse como pueden para recibir atención.

San Martín vuelve a fase UNO hasta fin de mes.

Por ser la zona más afectada, el Comité Operativo de Emergencia estableció que toda la población de esa zona deberá volver a aislarse. En tanto, el resto de los departamentos de la provincia continúan con el marco normativo actual de el distanciamiento social.

Hasta hoy estaban vigente las medidas restrictivas y habilitaciones anunciadas por el Gobierno de Salta, hace dos semanas. Desde ahora, todos los departamentos de la provicnia, excepto General San Martín, continuarán con el "Distanciamiento  Social, Preventivo y Obligatorio" dictado por el DNU N° 520/2.020 del Poder Ejecutivo hasta el 30 de agosto.
 
Solo en el Departamento General San Martín se endurecerán las medidas debido que la situación epidemiológica se agravó, con un aumento importante de casos, algunos sin nexo epidemiológico, por lo que es necesario la adopción de medidas inmediatas a fin de mitigar la propagación de COVID-19 y su impacto en todo el sistema sanitario provincial; por lo que vuelve a la fase 1 de aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 30 de agosto.
 
- Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus SARS- CoV-2 y 
la consiguiente afectación a la salud pública. 
 
- Sólo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos.
- Las actividades y servicios que se enuncian en los artículos 12 y 13 del DNU N° 677/2.020, declaradas esenciales y las personas afectadas a ellos, quedan exceptuadas de cumplir el “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, y para poder circular deberán contar con la correspondiente Declaración Jurada de Circulación.
 
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO:
master cleen
 

El dolor de cabeza, la fiebre, perder el gusto o el olfato a la comida, SON BANALES, son síntomas banales?

Lo que va dejando la pandemia en Orán:
Esta crisis sanitaria está desnudando grietas dentro del Coe, por un lado las autorizaciones que algunos sectores del coe permitieron y que genero que la Ciudad desbordara de gente amontonada por el día del niño. 
Y el otro sector sanitario que mira con poco agrado estas liberaciones que ayudan al crecimiento de los casos que se están dando.
QUIENES TIENEN LAS DECISIONES DE LO QUE SE HACE Y LO QUE NO EN ORÁN?
Los incrementos de los casos en Orán se dan por culpa de la gente que salen a la calle, sin cuidar las normas de bioseguridad, manifestó una alta fuente de salud.
No se sabe claramente quién tiene el virus y quien no en Orán, es por eso que deben cuidarse para no contagiarse, manifestó EL GERENTE DEL HOSPITAL DE ORÁN.
Los pacientes positivos covid asintomáticos están siendo controlados VIA TELEFONICA que están en sus casas!!!!

Argentina: confirmaron 149 muertes y 7.498 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que durante las últimas 24 horas se registraron 149 muertes y 7.498 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 276.072 y las víctimas fatales suman 5.362.
 
En el reporte matutino se comunicaron 33 nuevas muertes: 22 hombres, 16 residentes en la provincia de Buenos Aires, dos en la ciudad de Buenos Aires, dos en Jujuy, uno en Entre Ríos, uno en Río Negro; y 11 mujeres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires, dos en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, una en Tierra del Fuego y una en Mendoza.
 
Ayer fueron realizadas 19.779 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 911.596 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 20.089,5 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de altas es de 192.434 personas.
 
El número de casos descartados hasta ayer es de 512.117 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
 
A la fecha, un total de 1.662 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país. La ocupación de esas plazas críticas, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 68,4%.
 
Respecto del índice de positividad, las autoridades de Salud informaron que el mismo “está bajando” en la provincia de Santa Cruz, lo que muestra que “se está intensificando la búsqueda de casos”, mientras que Chaco “continúa con una meseta” de nuevos detectados.
 
“Hay un número importante de provincias que (ayer) superaron los 100 casos: Córdoba 141, Jujuy 152, Mendoza 189, Neuquén 155, Río Negro 180, Santa Fe 165”, explicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte epidemiológico.
 
 
A las áreas de transmisión comunitaria del virus que se venían informando, se sumaron las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul en Neuquén.
 
Vizzotti dedicó un párrafo de su participación en el reporte al anuncio de la producción conjunta de la vacuna creada por la universidad de Oxford contra el coronavirus acordado entre Argentina y México, dijo que es un motivo de “orgullo” pero destacó que la población debe seguir cuidándose para llegar al momento de administración masiva con “la menor cantidad de infectados, de internados en terapia intensiva y de muertos”.
 
En ese sentido, la funcionaria subrayó que esa y otras vacunas aún están en período de experimentación y que por lo tanto, se deben seguir respetando las recomendaciones y cuidados para minimizar la difusión del virus.

Sergio Lapegüe dio a conocer el resultado del test de coronavirus: “Tengo que estar en aislamiento”

Muchos famosos y trabajadores de la televisión se contagiaron coronavirus. Este fin de semana, Roxy Vázquez anunció que contrajo COVID-19. “Tuve cansancio corporal y decidí hacerme el hisopado”, contó la periodista de TN en sus historias de Instagram. Al conocer la noticia, su compañero Sergio Lapegüe también se sometió a una prueba.
 
“Hola amigos, primero, gracias a todos por preocuparse y preguntar cómo estoy. Saben que @roxyvazquezok dio positivo de COVID, por lo tanto soy contacto estrecho. Al ser paciente de riesgo, tuve que someterme al hisopado. En el Sanatorio La Trinidad de Quilmes además me hicieron otros estudios complementarios, análisis de sangre, orina y el serológico, para saber si tuve el virus antes. También una tomografía de tórax”, anunció el conductor, quien estaba muy preocupado por su estado de salud.
 
“Ahora estoy aislado a la espera del resultado. Lo repito siempre, a veces como un loro, por favor seamos cuidadosos, distancia social, lavado de manos, es lo único que podemos hacer para protegernos. Nadie está exento de estar contagiado. Juntos podemos derrotar al virus. Solo debemos ser responsables. Los quiero. Lo único que deseo en mi soledad es volver a abrazar a mi familia”, explicó Sergio en un video que compartió con sus seguidores de Instagram.
 
Más tarde, el periodista anunció una buena noticia, acompañado por su familia en su casa de Lomas de Zamora. Su hija Micaela expresó con alegría: “Yo tengo la primicia. Ya tenemos los resultados, que dieron...”. Unos segundos más tarde, su papá completó la frase: “Ne-ga-ti-vo”. Además, señaló que deberá permanecer en aislamiento preventivo durante 14 días.
 
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO:
matacos artesanias con dire

209 nuevas muertes y 7.663 casos en las últimas 24 horas en Agentina

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se registraron 209 muertes y 7.663 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 268.574 y las víctimas fatales suman 5.213.

Del total de esos casos, 1.142 (0,4%) son importados, 70.280 (26,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 156.764 (58,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En el informe matutino se registraron 84 nuevas muertes: 39 hombres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires, nueve en la ciudad de Buenos Aires; y 44 mujeres; 25 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 en la ciudad de Buenos Aires, una en Tierra del Fuego y una en Mendoza. Una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo.
 
En el reporte vespertino se comunicaron 125 fallecimientos más: 69 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires, 16 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Mendoza, uno en Chubut, uno en Río Negro, uno en Santa Fe; y 55 mujeres, 38 residentes en la provincia de Buenos Aires, 15 en la ciudad de Buenos Aires, dos en Río Negro. Una persona notificada como fallecida, residente en en la ciudad de Buenos Aires, no registra dato de sexo.