Alcira Figueroa se refirió a las denuncias por acoso sexual y mal trato hacia mujeres que recaen sobre Juan Ameri:

Figueroa es antropóloga, representante de la Comisión de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Orán, localidad de donde es oriunda, e integrante del INTA, además de defensora de la ley de aborto legal. Pese a su curriculum vitae, por cuestiones de la “vieja política”, ocupó el cuarto lugar de la lista de diputados nacionales por Salta en las elecciones legislativas de 2017, detrás de Ameri.

El test aprobado por la ANMAT que permite diagnosticar COVID-19 en sólo 15 minutos

Llegó al país un nuevo test que permite detectar el virus SARS-CoV-2 en tan sólo 15 minutos, y ya fue aprobado por la ANMAT y la FDA. El método de examen es poco invasivo, ya que se realiza hisopando las fosas nasales. El procesamiento de la muestra es muy sencillo y la lectura del resultado se realiza en el dispositivo portátil BD Veritor Plus Analyzer, desarrollado por la compañía norteamericana Becton Dickinson.

La Tía Castillo pasó de organizar bagayeros a líder de un clan.

Adelaida Castillo, de 58 años -la semana que viene cumple 59-, logró salir del norte profundo de Salta primero organizado a los bagayeros, luego preparando gente para que en vez de llevar y traer mercadería lo hicieran con sustancias prohibidas, para después pegar el gran salto y ser una de las principales proveedoras narcos del país y, finalmente, conformar su propio clan. Fue detenida el jueves por la noche en una localidad santafesina con más de 380 kilos de cocaína, está vinculada al clan Lazo y otras organizaciones narcocriminales.

Pero lo que quizás más llama la atención sobre la capo narco salteña sea su capacidad para reinventarse y seguir adelante. En 2017, cuando empezó a derrumbarse el emporio de la familia Loza, organización narco liderada por hermanos salteños y a la que Adelaida proveía, la mujer formó su propia organización con su propia familia.

Nación reporta una ocupación de camas del 83% en Salta

Ministerio de Salud de la Nación brinda un reporte sobre los casos y situación sanitaria que vive el país durante la pandemia por el COVID-19. Tres departamentos salteños fueron nombrados durante la mañana de hoy.

Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, informó que son 99 las personas internadas en terapia intensiva en la provincia, lo que representa una ocupación de camas del 83%.  Asimismo, detalló que ven tensión en los sistemas de salud de Orán, Tartagal y Salta Capital.
 
Además, se reportaron 113 nuevas muertes por el virus en el país, 2 de las cuales ocurrieron en nuestra provincia.
 
 
Anuncios nacionales
 
 
 
ESPACIO PUBLICITARIO:
DIESEL DEL NOA REPUESTOS

Llegaron elementos, médicos, respiradores a Oràn

El hospital San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán, continúa sumando recursos para la atención sanitaria a la población, tanto en profesionales, como equipamiento e insumos varios, aportados por la Provincia, la Nación , entidades civiles y la comunidad.
 
El Ministerio de Salud Pública remitió esta semana 60 tubos de oxígeno. El Ministerio de Salud de la Nación envió 8 respiradores completos y la Cruz Roja Argentina proveyó dos carpas, que el hospital equipó para realizar el cribado o clasificación de pacientes según cuadro clínico para priorizar la atención y contener temporariamente a los que requieren internación.
 
Por otra parte, ya se encuentran prestando servicio 2 médicos generalistas, 2 terapistas y 1 terapista emergentólogo, enviados por la Nación para reforzar el equipo local.
 

El dólar blue sube a $ 145 y alcanza un récord

A partir de las restricciones del Banco Central a la compra de divisas, el foco de atención se concentró en el mercado informal, que opera por fuera del férreo cepo. En la calle, el dólar blue trepó inmediatamente y, a esta hora, se cotiza a $ 145.

La moneda norteamericana sube $ 14 (es decir 10,7%) después de las nuevas medidas oficiales. La brecha con el solidario, a $130,76, es de 10,9 %, y respecto del mayorista alcanza se acerca al 100 por ciento. 

Además, los bancos de la city suspendieron la venta de dólares para adaptar sus sistemas informáticos. El dólar mayorista asciende seis centavos, a $ 75,25. En el transcurso de 2020 suma un incremento del 25,6 %.

 

 

ESPACIO PUBLICITARIO:

master cleen