Argentina: confirmaron 399 nuevas muertes y 24.086 contagios

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que, en las últimas 24 horas, se registraron 399 muertes y 24.086 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.095.582 y las víctimas fatales son 66.263.
 
Del total de muertes, 235 son hombres (88 de la provincia de Buenos Aires, 32 de la ciudad de Buenos Aires, 16 de Catamarca, uno de Chaco, cuatro de Corrientes, ocho de Córdoba, uno de Entre Ríos, dos de Jujuy, seis de La Rioja, 19 de Mendoza, uno de Misiones, 13 de Neuquén, dos de Río Negro, 15 de San Juan, tres de San Luis, cinco de Santa Cruz, 14 de Santa Fe, dos de Tierra del Fuego y tres de Tucumán) y 159 son mujeres (57 de la provincia de Buenos Aires, 23 de la ciudad de Buenos Aires, 15 de Catamarca, dos de Chaco, dos de Corrientes, cinco de Córdoba, dos de Entre Ríos, una de Formosa, tres de Jujuy, dos de La Rioja, nueve de Mendoza, nueve de Neuquén, tres de Río Negro, tres de Salta, ocho de San Juan, una de San Luis, dos de Santa Cruz, siete de Santa Fe y una de Tierra del Fuego).

OLVIDADOS: Orán no esta en la Agenda Nacional y menos en la Provincial

La Ministra de Salud Nacional llega a las 10 de la mañana a Salta y mantendrán una agenda bastante nutrida.

En su llegada a Salta el día de hoy la Ministra será recibida por el Gobernador de Salta y se trasladaran a el centro de testeo y vacunación de Limache.
Allí serán recibidos por la Dra. Silvia Cardozo y se recorrerá el centro de vacunación y se establecerá un encuentro con los medios de comunicación.
Luego se recorrerá el Hospital del Papa Francisco, también habrá una reunión con el equipo de salud provincial.

Argentina: confirmaron 663 muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que, en las últimas 24 horas, se registraron 663 muertes y 24.079 nuevos contagios de coronavirus. La última vez que se registró un número tan elevado de fallecidos fue el 29 de abril, con 561. Con estos datos, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.071.496 y las víctimas fatales son 65.865.
Del total de muertes reportadas en el día de la fecha, 387 son hombres (207 de la provincia de Buenos Aires, 18 de la ciudad de Buenos Aires, 28 de Catamarca, 4 de Chaco, 7 de Corrientes, 11 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 3 de Jujuy, 4 de La Pampa, 1 de La Rioja, 20 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 51 de San Juan, 5 de San Luis, 8 de Santa Fe, 2 de Santiago del Estero, 2 de Tierra del Fuego y 9 de Tucumán) y 273 mujeres (142 de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, 12 de Catamarca, 3 de Chaco, 2 de Corrientes, 10 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de Jujuy, 2 de La Pampa, 1 de La Rioja, 14 de Mendoza, 2 de Río Negro, 2 de Salta, 45 de San Juan, 3 de San Luis, 12 de Santa Fe y 6 de Tucumán).

Ciudad de México: al menos 23 muertos y más de 50 heridos

Al menos 23 personas murieron y 70 resultaron heridas la noche del lunes al caer un tren del metro de Ciudad de México desde un puente que colapsó, informaron las autoridades.

“Lamentablemente son 23 los fallecidos, uno de ellos en un hospital”, dijo este martes a periodistas la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, quien previamente había reportado 20 muertos en este siniestro.

Entre las víctimas hay menores de edad, indicó más temprano Sheinbaum, quien dio cuenta además de “siete heridos graves”.

El Ministerio de Salud de la Nación comunicó 412 fallecimientos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 4 de mayo de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 412 muertes y 26.238 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 3.047.417 y las víctimas fatales son 65.202.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 105.546 testeos, con un 24,85% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 11.435.298 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 264.757 casos positivos activos en todo el país y 2.717.458 recuperados.

Como fue el rescate de las mujeres victimas de trata en Bolivia

A partir de la denuncia que llevó a cabo uno de los familiares de las víctimas en una dependencia policial de la capital de Salta, el personal del Equipo Antitrata de la Unidad de Procesos Judiciales Salta de la Gendarmería Nacional logró ubicar, mediante geolocalización, análisis y rastreo de la llamada de auxilio de una de las ciudadanas argentinas que había realizado desde su cautiverio. En efecto, gracias a dicha tarea se pudo establecer que el lugar donde se encontraba privada de su libertad era un domicilio en Potosí. Inmediatamente, la GNA notificó a la Fuerza de Seguridad y al Ministerio Público Fiscal de Bolivia para poder así rescatarla, junto con quienes se encontraban bajo su misma situación.

La profesionalidad de las y los trabajadores de la Gendarmería se evidenció desde el momento en que se recibió el pedido de auxilio de una mujer que denunció estar –junto con otras mujeres- cautiva en un prostíbulo en la localidad antes mencionada, donde era víctima de explotación sexual y constantes maltratos.

En un segundo contacto, y con una situación violenta de por medio, los y las trabajadoras de la Gendarmería Nacional, junto con el personal de la Secretaría de la Niñez y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, orientaron a las tres mujeres y al niño para escapar y seguir un camino específico hasta la terminal de ómnibus. Una vez en el lugar, pudieron subir a un ómnibus de larga distancia con destino a Villazón, donde fueron recibidas por una patrulla policial local que las trasladó hasta el Paso Internacional La Quiaca – Villazón.