En Orán una ciudad sitiada por el narcotráfico y el contrabando no existe los hornos para quemar la droga incautada por las fuerzas de seguridad.
¿La pregunta es que se hace con la droga?
Bueno no es información oficial pero la droga que se incauta en Orán por gendarmería esta almacenada en unos galpones en el puesto 28, en galpones colmados de droga y hojas de coca, galpones que son custodiados como cualquier deposito dentro de escuadrón 20 de Orán.
La Ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich desde el Ministerio de Seguridad destaco de lo importante que es quemar la droga incautada y que desde el ministerio hablaban sobre cómo se trabaja eliminando la droga. Pero en nuestra ciudad en donde en solo en estos tres días de Pascua se incautó más de 100 kg de droga en la zona del puente fronterizo en donde fueron detenidas casi una familia completa en dos días intentando cruzar droga de Potosí.
Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina
LA DROGA QUE SE INCAUTA, SE QUEMA
Muchas personas nos consultan qué pasa con la droga una vez que se incauta. Acá les mostramos cómo se incinera en hornos especialmente acondicionados, tras la autorización del Juzgado interviniente.
Este es el lema pero no funciona en Orán, uno de los lugares candente en materia de droga y los legisladores diputados y senadores, donde están para velar por estos hornos y donde está la Provincia para solicitar los hornos pirolíticos.
O es que Orán en materia de narcotráfico y contrabando esta librada a su suerte.
COMO SE QUEMA LA DROGA: El proceso de pirólisis consiste en una incineración por dos etapas. Una primera que se denomina de “quemado común”, donde el horno alcanza los 900 grados centígrados para luego pasar a un “quemado de remanente de gases” donde se llega a los 1.200 grados mediante una inyección extra de oxígeno. Luego de la incineración se procede a un lavado de los excesos de gases con agua. Este proceso, por el cual se limpia la mayor cantidad de gases contaminantes, es muy costoso.
Salta pide caridad para quemar la droga, se movilizan 25 efectivos fuertemente armados de la Policía Federal, en 6 móviles, con oficiales de la Justicia Federal, más civiles peritos y además se pidió la caridad de una empresa local. Todo esto para quemar 380 kilos de marihuana, cocaína y pasta base tal como lo dice el reglamento.
