Concejales intentaron cobrar la IFE y otros la cobraron!!!

Concejales que INTENTARON cobrar la IFE, en algunos casos la solicitaron y en otros casos VAN A COBRAR LA IFE.
De diferentes municipios de la provincia los políticos pidieron la IFE.
RECORDEMOS para quienes se creó la IFE:
Ingreso Familiar de Emergencia
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.
A quiénes les corresponde:
Trabajadores y trabajadoras informales.
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.
Requisitos:
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
Una prestación de desempleo.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
ORAN
3 concejales pidieron la IFE y se la rechazaron
Marta López 
Analia yesabel Leal
Hechor Barraza
Estos son los concejales que pidieron cobrar la Ife y se la rechazaron, el sistema vito que estos concejales como muchos más del ámbito político pudieran engañar al estado nacional.
Así lo anunciaron en la capital salteña en el programa “sapo de otro pozo” fm noticias.
 

La Policía incautó más de 400 kilos de hojas de coca

Los operativos se concretaron en San Antonio de los Cobres y en La Unión, la policía incautó 413 kilos de hojas de coca.
 
Uno de los procedimientos se realizó en un control vehicular implantado en el ingreso a la localidad de La Unión, en el norte provincial, donde efectivos del destacamento policial constataron que el conductor de una camioneta transportaba 125 kilos de hoja de coca. Lo secuestrado fue trasladado hacia Aduanas de Aguas Blancas junto a las actuaciones por Infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.

Pichanal: Duro golpe al Narcortrafico

Investigadores de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta lograron decomisar más de 13 kilos de marihuana en un exitoso procedimiento ordenado por la sede Fiscal Descentralizada de la ciudad de Tartagal.   
Investigadores de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta, realizaron un exitoso operativo contra el narcotráfico en la calle 20 de febrero de la localidad de Pichanal. 

Embarcación se movilizan en apoyo al trabajo policial

Anoche más de 600 personas se movilizaron con pancartas en apoyo al trabajo del personal policial y destacando la labor desempeñada por el Grupo de Intervención Conjunta de Zona Norte.
Cerca de las 21, más de 600 personas, todos vecinos de Embarcación, se dieron cita en la plaza San Martín de esa localidad con pancartas y elementos de percusión, en apoyo a la labor desempeñada por los policías de Comisaría 43 y el Grupo de Intervención Conjunta Zono Norte, quienes vienen trabajando intensamente para brindarles seguridad y prevenir delitos.

7 ladrillos de Marihuana en ruta 50

En un operativo de rutina montado sobre ruta 50 por parte de la Gendarmería, se controló un colectivo de larga distancia que se dirigía por la ruta con aparente destino final a Salta capital.
Allí un can Antinarcótico llamado COSMO registro la zona de la bodega del micro, cuando registraba la bodega el can en un bolso el perro adopta una actitud distinta que alerta al gendarme de un posible hecho ilícito.

Finaliza en Pichanal la construcción de un relleno sanitario

El ministro Camacho se interiorizó de los trabajos en marcha. La obra tendrá un impacto directo y beneficioso para los vecinos y el medio ambiente.
La construcción del relleno sanitario para residuos sólidos, urbanos y planta de tratamiento de lixiviados en Pichanal está próxima a finalizar. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se interiorizó de los trabajos en ejecución.